Estudia en Escocia, elige tu estancia, y aprende inglés como jamás hubieses imaginado. El intercambio de estudiantes en Escocia es una experiencia más que enriquecedora para la gente joven. Con este tipo de viajes de idiomas, conocen una nueva cultura, descubren ideas distintas que pueden abrir sus mentes, se les ofrecen oportunidades hasta el momento imposibles, hacen nuevos amigos, y, por supuesto, aprenden inglés de una manera divertida y natural.
Con los intercambios de estudiantes en Escocia de Lingoo, tú eres quien elige a tu familia de acogida. Así, no solo tienes la posibilidad de escoger una estancia con una familia en el lugar que deseas visitar; también podrás tener en cuenta otros criterios, como que compartan tus mismos intereses y aficiones, o que algún miembro de la familia tenga una edad similar a la tuya. Para asegurarte de que tu experiencia será perfecta, puedes ponerte en contacto con ellos antes de hacer la reserva gracias a nuestro servicio de mensajería online, completamente seguro. Así, en lugar de llegar a Escocia y encontrarte con unos desconocidos, te recibirá tu compañero de intercambio de estudiantes en Escocia, de quien ya serás amigo.
¿Por qué un intercambio de estudiantes en Escocia?
Un intercambio de estudiantes en Escocia no es un simple método de aprender inglés; es una experiencia que enriquece cultural y personalmente a quien la disfruta. Las cientos de miles de jóvenes que ya han participado en un programa de intercambio de estudiantes en Escocia vieron cómo este viaje cambiaba sus vidas. Empezaron a ver el mundo de otra forma, descubrieron una cultura nueva, y sus familias de acogida de estudiantes se convirtieron en su segunda casa gracias a los lazos de amistad que se forjaron.
Además, el potencial de aprendizaje del inglés que ofrece un intercambio estudiantil en Escocia es brutal. Al estar todo el día practicando con nativos, descubriendo cosas, y compartiendo experiencias en inglés, se aprende mucho más rápido y sin apenas esfuerzo.
Nuestros programas de intercambio de estudiantes en Escocia ya han ayudado a miles de jóvenes a ganar fluidez y confianza a la hora de hablar inglés, y a crecer como personas.
Si quieres ver un vídeo explicativo sobre cómo funciona Lingoo, pincha aquí. Si prefieres descargarte un folleto informativo para poder leerlo más tarde, pincha aquí
Si tienes entre 18 y 30 años, estás soltero, y no tienes personas a tu cargo, puedes viajar como Au Pair de Idiomas a Escocia. Una nueva forma de disfrutar tus vacaciones.
Olvídate del concepto tradicional de “Au Pair”, ya que no tendrás que realizar tareas domésticas. Tampoco has de tener ningún título ni formación como profesor, ni prepararte clases. Todo lo que necesitas son ganas de conocer gente y de ayudarles a mejorar su capacidad de expresión oral en tu idioma. Aquí encontrarás más información sobre cómo ser Au Pair de Idiomas.
Si buscas un programa de intercambio de estudiantes en Escocia para ti o para tu familia, pincha sobre este enlace. Si lo que quieres es un programa de intercambio de estudiantes en Escocia para tu hijo pequeño o adolescente, haz click aquí. Si quieres conocer todas las opciones que Lingoo te puede ofrecer, visita la página principal pinchando aquí.
Rodeada por el océano Atlántico, Escocia es la nación más al norte del Reino Unido, y cuenta con 790 islas (además del terreno que tiene en la ínsula principal). Sus paisajes los conforman salvajes montañas, mezcladas con profundos valles e infinitos lagos. El norte del interior del país ofrece unas vistas espectaculares de las auroras boreales, así como la oportunidad de observar ballenas y águilas reales. Edimburgo, con su icónico Castillo en lo alto de la montaña, es la capital, y sirve de sede a un festival cultural con un programa de teatro y cine inmejorable.
La otra gran ciudad, Glasgow, es famosa por su ambiente estiloso y cultural, así como por sus bellos edificios victorianos. El plato nacional es el Haggis, un sabroso pudding salado que se obtiene de la mezcla de carnes y especias. Además, Escocia tiene dos bebidas: el whisky y el refresco carbonatado Im-Bru. Ambas se disfrutan mejor mientras se escucha la melodía tradicional de una gaita, tocada un músico vestido con el traje regional.